-
Título
-
COLECCIÓN ANTONIO CORREA RUIZ
-
Autoría
-
Antonio Correa Ruiz
-
Fecha
-
1870-1990
-
Tipo
-
Colección documental, bibliográfica y fotográfica
-
Materia
-
Historia de Cantabria
Historia de Comillas
Marqueses de Comillas
La Trasatlántica
Otros personajes ilustres y/o destacados de Comillas
Patrimonio monumental edificado en Comillas
Patrimonio monumental catalán
Arquitectos y artistas catalanes relacionados con Comillas
Prensa histórica
-
Formato
-
Documentos
Libros
Mapas y planos
Fotografías y tarjetas postales
Partituras musicales
Periódicos y revistas históricas
Cartas
Protocolos notariales
Carteles
-
Descripción
-
La Colección Antonio Correa Ruiz llegó a la Fundación Comillas en 2014, por cesión de los herederos de su titular a la institución educativa.
Se trata de un valioso legado que contiene materiales históricos bibliográficos, documentales, cartográficos, musicales y fotográficos. Además, incluye una destacada recopilación de hemeroteca histórica en lo referente al contexto de actuaciones de los marqueses de Comillas y a su entorno social, económico y político de finales del siglo XIX y primeras décadas del XX.
Desde su llegada, se ha trabajado desde en el inventariado, catalogación y digitalización de estos materiales desde el Proyecto DIGIT-Comillas, entrando a formar parte del Archivo Histórico de la Fundación Comillas al que este ha dado lugar.
El fondo bibliográfico está formado por la colección de obras impresas (libros y publicaciones periódicas) que fue reuniendo el bibliógrafo y coleccionista. La mayoría de ellos son de la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX. Comprende en torno a 1.400 ejemplares que ya están al servicio de la sociedad en la Biblioteca del centro universitario CIESE-Fundación Comillas.
El fondo documental está constituido por un importante volumen de escrituras, protocolos notariales, cartas y fichas de trabajo que versan sobre los asuntos de interés de la Colección (Comillas, vida y negocios de los Marqueses de Comillas, Patrimonio edificado, artistas implicados, personajes destacados de la historia de Comillas, obas artísticas, hechos históricos y cultura catalana.
Unas 4.000 fichas manuscritas recogen los datos biográficos de personajes vinculados a estos temas de interés de Antonio Correa, recogiendo además los datos extraídos de la prensa histórica más notable del momento.
Hay que destacar que dentro de los álbumes y carpetas se encuentran también, junto con las fichas y las fotocopias de publicaciones, numerosos documentos originales: fotografías antiguas, cartas, esquelas, grabados, publicaciones de la época, etc. Mención aparte merecen los álbumes dedicados a la Compañía Trasatlántica, que reúnen un conjunto único de fotografías de los barcos (interiores y exteriores), boletines de la compañía, menús, sobres, cartas, papel timbrado de los buques, reservas de pasajes, menús y programaciones culturales durante los viajes, etc.
En definitiva, podemos afirmar que toda la Colección concita varios grupos temáticos:
• El grupo Comillas y sus allegados, que incluye a la familia Güell y a otras relacionadas con los marqueses
• Los negocios del grupo, centrado sobre todo en la Compañía Trasatlántica, cuyos álbumes constituyen un verdadero museo de la naviera. También es importante la documentación sobre la Compañía de Tabacos de Filipinas.
• Cuba, Filipinas y África (Tánger, fundamentalmente). Libros y documentación varia sobre la geografía en la que desarrollaron su actividad las empresas de los López
• Comillas monumental, sobre todo en lo concerniente a las obras patrocinadas por los marqueses. Hay que destacar una colección única de fotografías y postales antiguas, ahora perfectamente clasificadas.
• Historia de Comillas en general (literatura, biografías de comillanos ilustres, fotografías de su paisaje natural y edificado, etc.)
• Sociedad y política catalana del siglo XIX.
• Cantabria. Es la parte más numerosa del legado en cuanto al fondo bibliográfico. Comprende libros sobre historia en general de la Comunidad cántabra, arte, etnografía, prehistoria, literatura, etc. Hay bastantes obras sobre Pereda por su relación con Comillas y una gran cantidad de publicaciones del Centro de Estudios Montañeses.
Se incluyen 55 tomos de la colección de Antología de Escritores y Artistas montañeses y varios números de la Revista de Santander y Proel.
• Modernismo catalán. Además de libros y revistas de la época, contiene innumerables noticias de prensa sobre arquitectura y sobre el Seminario, así como de publicaciones editadas por el mismo.
Especial atención por su relevancia en el movimiento catalán y en las obras de Comillas, merecen las figuras de Antonio Gaudí,y Luis Domènech y Montaner.
• Jacinto Verdaguer: interesante conjunto de libros especializado en la figura del gran poeta catalán, que fuera capellán de la casa Comillas. Incluye las obras y correspondencia completas por la editorial Barcino.
• Jesuitas y Seminario de Comillas. Colección de libros, artículos y fotografías.
-
Titular de los derechos
-
Fundación Comillas